9 de mayo de 2017

Antivirus más populares de la actualidad


AVG














Origen: República Checa
Creador: Jan Gritzbach y Tomás Hofer
Sistemas operativos disponibles: Windows
Versiones gratuitas:  Disponible
versiones de pago: 23, 99€
nº de usuarios: 80 millones
Última actualización: 14 de Agosto de 2014
Herramientas del antivirus: anti-virus, anti-fishing, anti-spyware, firewall, anti-rootkit, anti-spam, anti-malware, anti-fraude
Web oficial:ww.avg.com/es-es/homepage

Kaspersky 




Origen: Rusia, Moscú. 2006
Creador: Eugene Kaspersky
Sistemas operativos disponibles:Windows, Mac, Linux
Versiones gratuitas: Disponible
versiones de pago: 39,95 €
nº de usuarios: 400 millones
Última actualización: 28 de julio de 2016
Herramientas del antivirus: protección anti-fishing, anti-virus, anti-spyware, 
Web oficial:https://www.kasperskyantivirus.es/




  Panda 
















Origen:España. 1990
Creador: Mikel Urizarbarrena
Sistemas operativos disponibles: Android y Windows
Versiones gratuitas:  Solo prueba
versiones de pago: 21,99
nº de usuarios: 30 millones
Última actualización: febrero 2016
Herramientas del antivirus: cortafuegos, antivirus, anti-fishing, kit de rescate
Web oficial:http://www.pandasecurity.com/spain/

Avast












Origen: República Checa. 1991
Creador: Eduard Kucera y Pavel Baudis
Sistemas operativos disponibles: Windows, Windows Server, Mac, Linux, Palm OS, Android
Versiones gratuitas:  Disponible
versiones de pago: 34,36 
nº de usuarios: 400 millones de usuarios
Última actualización:7 de Febrero del 2017
Herramientas del antivirus: Anti-malware, Seguridad de la red, Herramienta de limpieza de Navegador, Anti-fraude, Firewall, Anti-spam , protect6or de priivacidad
Web oficial: https://www.avast.com//es-es/index

McAfee
 
Origen: Estados Unidos.
Creador: John McAfee
Sistemas operativos disponibles: Windows
Versiones gratuitas: Solo de prueba
versiones de pago: 29,97
nº de usuarios : 273 millones
Última actualización: 11 de enero 2017
Herramientas del antivirus: anti-virus, cortafuegos,antispam, anti-fishing gestor de contraseñas, control parental, limpiador
Web oficial:https://www.mcafee.com/es/index.html

4 de mayo de 2017

Virus Nimda



  •   Características                                                                                                                                   Es un virus de tipo gusano, de origen chino, nacido en el 2001 sin autor conocido. Es un virus de peligrosidad media. Su nombre técnico es W32/Nimda.   
                     
  •   Función                                                                                                                                           La función de este virus que recupera la libreta de direcciones del Microsoft Outlook o de Eudora o recupera archivos HTML del disco. Este virus además envía correos (a los apuntados en la libreta de direcciones) con las siguientes características: asuntos aleatorios, sin texto pero con un archivo adjunto llamado Readme.exe o Readme.eml donde contiene el virus. Este virus es capaz de hasta controlar el servidor Web de Microsoft IIS.   
                                                           
  •   Cómo se propaga                                                                                                                               Se propaga el virus a través de la web, por archivos compartidos, por transferencia de archivos, por agujeros en el Microsoft IIS, por aplicaciones de mensajería. 

  •   Cómo eliminarlo                                                                                                                      Para eliminar el Nimda, el mejor método es, desconectar el equipo infectado de la red y después utilizar un antivirus actualizado.                                                      Se puede recibir un virus al visitar un sitio infectado. Para solucionar este problema, se debe descargar el parche para Microsoft Internet Explorer 5.01 y 5.5

Seguridad en redes sociales



En este vídeo podemos observar y aprender como usar las redes sociales con seguridad; dando 10 tips como no compartir las contraseñas o no publicar imágenes de otros sin su consentimiento, entre otros consejos. 
Además de educar también tiene su toque humorístico para hacer que el público se entretenga -y reflexione- ante un tema tan importante y serio como lo es Internet.