24 de abril de 2017

10 malos hábitos del uso del Internet


  1. Descargar de manera ilegal con el riesgo de atraer virus. 
  2. Subir fotos a redes sociales donde cualquier persona pueda tener acceso a ellos.
  3. Uso excesivo del ordenador puede afectar la salud, en concreto la visión, privarte de tu vida social e incluso puede llegar a ser "adictivo". 
  4. Abrir correos procedentes de remitentes desconocidos.
  5. Chatear con extraños sin verificar quién dice ser.
  6. Dejar que te sigan en redes sociales personas que verdaderamente no conoces en la vida real.
  7. Comprar productos online, lo cual puede llegar a perjudicarnos al no saber su fiabilidad.
  8. Introducir tus datos personales en redes sociales podría erradicar tu privacidad.
  9. Acceder a contenidos inapropiados e ilegales, como por ejemplo, la DeepWeb.
  10. Enviar cadenas o mensajes, sin saber su procedencia, a tus contactos reenviando virus.

6 de abril de 2017

Diccionario de seguridad

 PHARMING: Mecanismo de ataque que consiste en suplantar el sistema de resolución de nombres de dominio. Te redirige a una web falsa. 

✎ HOAXES: Mensajes de falsos virus ,de otro tipo de alerta , cadenas... con la intención de pasarselo a terceros; con el fin de molestar y engañar.

SPAM: Envío masivo de correos no deseados.

✎ COOKIES: Pequeña información enviada por un sitio web y que se almacena en el navegador del usuario.

✎ PHISHING: Envío de correos falsos de identidades fiables. Su objetivo es obtener datos del usuario y usarlos para el beneficio del defraudador.

 DIALER: Programas que se instalan en nuestro ordenador y crean un acceso a Internet por línea Internet.

✎ DROPPER: Es un programa que se ha diseñado para "instalar" algún tipo de malware a un sistema destinado.

✎ BACKDOOR: Tipo de troyano que permite el acceso al sistema infectado y su control remoto. El atacante puede entonces elimina o modificar archivos, ejecutar programas, enviar correos de manera masiva o instalar herramientas maliciosas. 

✎ ROOT KIT: Programa diseñado para proporcionar a los hackers acceso administrativo a su equipo sin su conocimiento. 

✎ JOKE: Virus informático cuyo objetivo es crear algún efecto molesto o humorístico o simula efectos de virus destructivo (aunque pueda hacerlo). Es el virus menos destructivo.

3 de abril de 2017

El primer virus informático



El primer virus informático se desarrolló en 1972 por Robert Thomas Morris que infectó una máquina IBM series 360. Este virus emitía mensajes constantes con el mensaje: "I'm a creeper... catch if you can". 


Se extendió por ARPANET. Creeper comenzaba a imprimir archivos y se detenía. Este se transmitía mediante TENEX (sistema operativo) a otros ordenadores, rara vez se duplicaba, por lo que "saltaba" de ordenador en ordenador. Para eliminarlo crearon un programa denominado Reaper. No fue llamado como virus hasta 1987, aunque ya existían algunos.